• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Omega x Swatch Speedmaster MoonSwatch... reflexiones

  • Iniciador del hilo Pipelotas
  • Fecha de inicio
  • #101
Mangus, la verdad es que coincido contigo en todo lo que dices, pero hay algo de un chico que estaba en la cola el sábado por la mañana y que había llegado el jueves por la noche, que me ha dejado un poco tocado. Me decía: "es que es un Omega por 250 €!"
Eso es lo que a mí me cuesta aceptar. Pero como ejercicio de marketing, me parece brutal igual que a ti.
Yo creo que está muy muy claro lo que sí es y lo que no es el Moonswatch. A partir de aquí, si hay gente que cree otra cosa es su problema (sobre todo si no son muy aficionados a la relojería).
Peor me parece que, siendo aficionados a la relojería, no estén interpretando bien al Moonswatch (sin ir más lejos en este hilo hay comentarios que lo confirman). Y ojo, no me refiero a que te guste o no te guste (eso es personal de cada uno).
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin, Juan5471 y Pipelotas
  • #102
Yo también coincido, me parece una movida brillante, sobretodo el concepto temático de los planetas. Ahora, yendo a lo auténticamente relojeril y sacando los intangibles, son relojes de materiales baratos, con un movimiento genérico de cuarzo al que no le corrigieron la desalineacion de las subesferas laterales para que sea igual al Speedy. Solo creo que el diseño de las carátulas es de lo mejor que ofrecen, esos 250 euros se justifican solo por llevar el logo de Omega. Yo esperaba un poco más, cómo dije anteriormente, el concepto genial, la realidad en la muñeca al menos a mí me decepciona un poco. Saludos.

Tienes razón, pagas al menos 100€ de más con respecto a un Swatch que no llevara "Omega". Pero también te digo que Swatch es esto, ni más ni menos, relojes baratos de mecanismos (ETA) baratos y que no pesan nada. Y llevan siendo esto toda la vida. Por tanto, quizás, no conocías muy bien lo que es Swatch.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
  • #103
Pues he decirte que lo tengo para ocasiones muy específicas. Siempre el 31/12 y alguna otra fecha que me apetezca ponerme a ese "viejo amigo". No por nada tampoco específico, digamos que lo he adoptado como costumbre. Si el hombre pisase la luna todos los días la cosa no tendría interés :D

Tengo dos Seamaster, el Profesional lo uso con más frecuencia, algunos fines de semana o cuando me apetece llevar algo decente en la muñeca y luego tengo una versión con pila que me parece absurda pero como es una edición especial azul cobalto que se lanzó en Japón la conservo, pero llevar un Seamaster con pila me hace corto en el cerebro y puede que no me lo haya puesto en los últimos 5 años ni una sola vez.

Y entiendo que sea un desperdicio pero...mira, "no piden pan" así que los uso cuando realmente me apetece, sin más, y no entro a ver si valen más, menos, si son vulgares o si son horteras, son mis manías y poco más.
Gracias por la explicación. Como estoy a punto de adquirir un Moonwatch, me preocupa que sean muy delicados.
 
  • #104
Yo la verdad es que tenía idea de coger uno para mí y otro para la mujer como reloj veraniego gracioso y sin pretensiones,pero se me están quitando las ganas...igual como que paso...
 
  • #105
Tienes razón, pagas al menos 100€ de más con respecto a un Swatch que no llevara "Omega". Pero también te digo que Swatch es esto, ni más ni menos, relojes baratos de mecanismos chinorris de medio pelo y que no pesan nada. Y llevan siendo esto toda la vida. Por tanto, quizás, no conocías muy bien lo que es Swatch.
Swhatch no usa mecanismos chinorris de medio pelo, nos puede gustar más o menos pero son relojes mas suizos que muchas otras marcas que presumen de ello.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mangus, Speedmaster411 y rabbitigle
  • #106
Cambiando de tema, ayer me lo pasé teta con wallapop y los getas que intentaban hacer negocio,.....que contentos se ponían cuando les decía que si lo tenían disponible.....madre mía una media de 1.300€......
 
  • Me gusta
Reacciones: Canosso, Pipelotas y rabbitigle
  • #107
Sobre el calibre que usa,en caliber corner han escrito este articulo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado, Speedmaster411 y Pipelotas
  • #108
Swhatch no usa mecanismos chinorris de medio pelo, nos puede gustar más o menos pero son relojes mas suizos que muchas otras marcas que presumen de ello.
Tienes toda la razón, no son chinorris, son ETA (me imagino que en su totalidad)
 
  • Me gusta
Reacciones: Canosso
  • #109
Sobre el calibre que usa,en caliber corner han escrito este articulo.
Según parece, el mecanismo del MoonSwatch tiene un coste de reposición de 50USD, ya me parece mucho!
 
  • Me gusta
Reacciones: Canosso
  • #110
Gracias por la explicación. Como estoy a punto de adquirir un Moonwatch, me preocupa que sean muy delicados.
Qué va, duros como rocas. Un crono profesional que, ya sé que es el tópico repetido, pasó todas las perrerías de la NASA (si son los recientes pasan también METAS). Es perfectamente un reloj diario para cualquier situación. Para cosas realmente jevis un GShock y puerta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Omeguista y Pipelotas
  • #111
Gracias por la explicación. Como estoy a punto de adquirir un Moonwatch, me preocupa que sean muy delicados.
No es delicado, yo lo usé casi de diario durante mucho tiempo (años) y está nuevo (y tiene décadas), pero por ejemplo la esfera de hesalite se ralla con facilidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pipelotas
  • #112
No es delicado, yo lo usé casi de diario durante mucho tiempo (años) y está nuevo (y tiene décadas), pero por ejemplo la esfera de hesalite se ralla con facilidad.
Gracias!! Pues se pule la esfera y ya está no?
 
  • #113
Qué va, duros como rocas. Un crono profesional que, ya sé que es el tópico repetido, pasó todas las perrerías de la NASA (si son los recientes pasan también METAS). Es perfectamente un reloj diario para cualquier situación. Para cosas realmente jevis un GShock y puerta.
Se agradece el comentario!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
  • #114
Gracias!! Pues se pule la esfera y ya está no?
Claro, con Polywatch. Aunque yo tengo el zafiro y pese a que pierde en estética es una preocupación menos. De todas formas, si con el tiempo gana arañazos más profundos no creo que cambiar plexi sea algo muy caro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Omeguista y Pipelotas
  • #115
Pues todo este asunto del OmegaXSwatch me parece una buena jugada por parte de la empresa, si lo han hecho es porque va a sacar rédito en todos los sentidos, para eso tienen un batallón de empleados que habrán medido milimetricamente la operación. También entiendo la fiebre especulativa que está teniendo lugar y que durará lo que tarde Swatch en sacar los relojes en la web sin ningún límite, también entiendo que haya gente a la que el dinero le sale por las orejas y le da igual pagar 250 euros que 2500 porque no le supone absolutamente nada, lo que no entiendo es que los reventas tengan sus santas narices de sacar esos relojes con un incremento del 1000% en Chrono24...lo entiendo en Wallapop, en Ebay o en Milanuncios, pero hay que tenerlos como en caballo de Espartero en un lugar donde todo el mundo sabe que tipo de mercancía se está vendiendo, que no es una serie limitada y que seguramente en un par de semanas se puedan comprar todos lo que se quieran directamente por la web. Será que me estoy haciendo mayor y me cuesta cada vez más entender la sociedad en la que vivo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Pipelotas
  • #116
Pues todo este asunto del OmegaXSwatch me parece una buena jugada por parte de la empresa, si lo han hecho es porque va a sacar rédito en todos los sentidos, para eso tienen un batallón de empleados que habrán medido milimetricamente la operación. También entiendo la fiebre especulativa que está teniendo lugar y que durará lo que tarde Swatch en sacar los relojes en la web sin ningún límite, también entiendo que haya gente a la que el dinero le sale por las orejas y le da igual pagar 250 euros que 2500 porque no le supone absolutamente nada, lo que no entiendo es que los reventas tengan sus santas narices de sacar esos relojes con un incremento del 1000% en Chrono24...lo entiendo en Wallapop, en Ebay o en Milanuncios, pero hay que tenerlos como en caballo de Espartero en un lugar donde todo el mundo sabe que tipo de mercancía se está vendiendo, que no es una serie limitada y que seguramente en un par de semanas se puedan comprar todos lo que se quieran directamente por la web. Será que me estoy haciendo mayor y me cuesta cada vez más entender la sociedad en la que vivo.
Eso también me pasa a mi. Imagina mi cara viendo esas colas, esos agolpamientos y esos gritos de buena mañana de sábado, sin entender absolutamente nada.
 
  • #117
Gracias por la explicación. Como estoy a punto de adquirir un Moonwatch, me preocupa que sean muy delicados.

El Speedmaster de verdad no tiene nada de delicado. 26 años lleva el mío viviendo toda clase de experiencias, incluyendo baños veraniegos en el mar, y sin problemas.

Que estamos hablando de un reloj que fue seleccionado para una misión extrema… 🙄
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, javier ochoa, Asturcaceres y 3 más
  • #118
Sinceramente, el reloj me gusta, pero por supuesto que no voy a hacer colas para comprarlo y, posiblemente, si después está al alcance de todos de forma más fácil, tampoco. Pero no descarto que entonces me entre una CRI galopante y acabe adquiriéndolo por aquello de tener un Omega-Swatch o, más bien un Swatch con forma de Omega que además su crono funciona bien y su bisel taquimétrico es de verdad y no de adorno, como en algunos homenajes chinos, (que no todos).
 
  • #120
Gracias por el comentario, Galuco, totalmente de acuerdo contigo.
Me surge otra pregunta: ¿cuánto pagaríais por el modelo en reventa??
Ni un euro mas, a menos que seas un imbécil de tomo y lomo con pasta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Pipelotas
  • #121
El Speedmaster de verdad no tiene nada de delicado. 26 años lleva el mío viviendo toda clase de experiencias, incluyendo baños veraniegos en el mar, y sin problemas.

Que estamos hablando de un reloj que fue seleccionado para una misión extrema… 🙄
Gracias por tu opinión!
 
  • #122
Sinceramente, el reloj me gusta, pero por supuesto que no voy a hacer colas para comprarlo y, posiblemente, si después está al alcance de todos de forma más fácil, tampoco. Pero no descarto que entonces me entre una CRI galopante y acabe adquiriéndolo por aquello de tener un Omega-Swatch o, más bien un Swatch con forma de Omega que además su crono funciona bien y su bisel taquimétrico es de verdad y no de adorno, como en algunos homenajes chinos, (que no todos).
Por favor Rollins, explícate. ¿A qué homenajes chinos te refieres en los que el taquímetro es de pego?
Gracias
 
  • #125
Horror... no caeré en esa trampa nunca!
Yo creo el grupo swatch con esta Jugada del moonswtch le da "una guantá sin manos" como se dice en mi tierra a todos estos homenajes y en parte a los falsificadores, para que otros le saquen partido a mis intangibles lo saco yo, me parece una jugada maestra.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asantamarta, Chrysoberyl, emeeme y 3 más
Atrás
Arriba Pie